L

Miembros de la Diáspora Hondureña Internacional.
Los miembros de la Diáspora Hondureña Internacional exigimos la inmediata libertad de las defensoras y los defensores de la comunidad de Guapinol en Tocoa, Departamento de Colón, privados de libertad a partir del 30 de agosto del 2019, por supuestos delitos que el Ministerio Público les acusa, a petición de la empresa minera Inversiones Los Pinares en un tribunal de jurisdicción nacional. Las defensoras y defensores de Guapinol, como muestra de su responsabilidad y honestidad en la lucha por los bienes comunes, se presentaron voluntariamente en los juzgados de San Pedro Sula y Tegucigalpa, para responder por supuestos delito de usurpación, daños, incendio, y asociación ilícita, que les imputa un juzgado de Jurisdicción Nacional, quien libró ordenes de captura, pese a que este tipo de tribunal fue creado para perseguir solo delitos del crimen organizado.
Nos sumamos a la Coalición Contra la Impunidad y otras organizaciones solidarias de Honduras para resaltar que la privación de libertad de los ocho compañeros es parte de la criminalización y represión que sufre la comunidad de Guapinol y organizaciones que integran el Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Naturales del Municipio de Tocoa.
Hacemos un llamado a las organizaciones Nacionales e Internacionales solidarias con las luchas sociales a denunciar los atropellos constantes a esta comunidad, por oponerse a la ilegal concesión minera, otorgada por parte del régimen de Juan Orlando Hernández a la empresa de Inversiones Pinares, propiedad de Lenir Pérez y Ana Facusé, poniendo en peligro las fuentes de agua que se ubican en la zona.
La defensa del Parque Nacional “Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejía”, como área protegida de acuerdo a la legislación nacional, es una necesidad ya que la extracción minera y construcción de carreteras u otras vías de acceso son una amenaza para las comunidades, dado que el parque es una zona de recarga hídrica y de toma de agua donde se abastecen decenas de habitantes del municipio de Tocoa.
Los miembros de la Diáspora Hondureña Internacional (DHI) condenamos estas acciones, ya que además de violentar los principios básicos del debido proceso y del derecho penal, buscan crear terror en las comunidades que defienden el derecho de sus territorios los bienes comunes y la vida.
Denunciamos enérgicamente la violación a los derechos humanos de las compañeras y compañeros y cualquier atentado contra su integridad física y emocional responsabilizamos al estado de Honduras.
Exigimos al régimen de Juan Orlando Hernández la libertad de los defensores de Guapinol, presos desde de agosto 2019, el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por distintas instancias internacionales de Derechos Humanos que han expresado se respete su labor como defensores de derechos humanos.
¡Nuestra solidaridad hacia las organizaciones, pueblo y familias criminalizadas por el Estado que actúa en defensa de un modelo de desarrollo que está despojando a las comunidades de sus medios de vida, en especial del derecho humano al agua.