En el Marco de 5 años del vil asesinato, todavía impune, de la compañera Berta Isabel Cáceres Flores, La Diáspora Hondureña Internacional se pronuncia de la siguiente manera:
Nos sumamos al honroso y justo reclamo de sus hijas e hijo, hermanos, Madre, y demás luchadores que les acompañan en el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), y de toda la comunidad nacional e internacional que exige el enjuiciamiento de los autores intelectuales de la gran “guardiana de los ríos”, que son miembros de la junta directiva de la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA).
Denunciamos a Camilo Atala como uno de los autores intelectuales del asesinato de Berta Cáceres, entre otros, reportados en un informe policial en poder del Ministerio Público, al que ella tuvo acceso.
Berta vive, en el corazón y en la lucha de los desposeídos y de quienes les acompañan en el reclamo de su derecho, al agua, a la alimentación, a la educación, a la salud, al empleo, a una vida digna en sus territorios, al respeto de El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que es el principal instrumento jurídico internacional vinculante que recoge disposiciones y reconoce los derechos de los pueblos originarios.
El gobierno dictatorial sumido en una profunda corrupción, aprueba concesiones a grandes empresas nacionales e internacionales que usurpan estos territorios, irrespetando la integridad cultural y del valor histórico de los mismos, y la libre determinación como pueblos, contando con el apoyo económico y militar del imperialismo yanqui a cambio de mayor acumulación de poder a través de una sociedad cada vez más militarizada y empobrecida.
En estos tiempos de creciente corrupción e impunidad en Honduras, que están hundiendo a la nación en una mayor crisis humanitaria y económica, llamamos a nuestros compatriotas en el exterior y en Honduras, a tomar conciencia y denunciar las injusticias que se siguen cometiendo principalmente contra los pueblos originarios y otros.
Hoy y siempre continuaremos denunciando y repudiando cualquier atropello que se cometa en contra de nuestros compatriotas en Honduras, y en cualquier parte del mundo.
Berta Cáceres creció como una fiel amante de su patria Honduras, y se enfrentó a una macabra maquinaria neoliberal liderada al interior del país por una oligarquía y un narcogobierno, los cuales continúan sembrando el terror, asesinando a la población hondureña, como el reciente asesinato de dos miembros del pueblo originario de los Tolupanes, y destrozando los bienes de los pueblos originarios: sus bosques, sus ríos, montañas y minerales, entre otros
Es por todos estos motivos que La Diáspora Hondureña Internacional se pronuncia en contra de la política extractiva del actual gobierno, que criminaliza y persigue a los defensores y defensoras de la tierra y el territorio.
Exigimos que al gobierno hondureño cumpla con el papel que le corresponde y que el destino de los bienes Naturales de Honduras, entre ellos el territorio, se discuta en espacios incluyentes en donde las comunidades mismas puedan expresar también su punto de vista, pues son ellas quienes al final sufren todas las consecuencias del extractivismo que hoy los administradores del Estado impulsan como la gran panacea para el desarrollo nacional a costa del empobrecimiento y la muerte de hondureñas y hondureños.
Más que conmemorar la desaparición física de la ambientalista, lideresa del pueblo Lenca y defensora de los derechos humanos, los miembros de La Diáspora Hondureña Internacional (DHI), deseamos celebrar su vida. ¡Berta vive en la viva lucha del digno y valiente pueblo Lenca y demás pueblos originarios de Honduras y del mundo!
¡Berta Cáceres Vive!
¡Libertad para los presos políticos en Honduras!
¡Basta de asesinatos y otros atropellos a los pueblos originarios en Honduras y en el mundo!
Diáspora Hondureña Internacional.