El 28 de noviembre de 2021, los hondureños escribieron una nueva página para elegir un gobierno que esté al lado del pueblo, del ciudadano excluido. Honduras es diferente después del cruento golpe de Estado del 28 de junio de 2009. El pueblo salió masivamente a las urnas para expresar su voluntad, defender sus valores y así construir un mejor país, que brinde educación, salud, oportunidades, trabajo y seguridad. Millones de hondureños depositaron su confianza en el proceso eleccionario, igualmente dando un voto de castigo contra aquellos que han mancillado el honor del país, con una obscena e ilimitada corrupción y con la compra descarada de votos y voluntades, abusando de la necesidad de los más pobres y vulnerables.

La DHI hace un enérgico llamado al pueblo hondureño a mantenerse alerta ante las violaciones  a los derechos humanos de los ciudadanos que salieron masivamente por un cambio real, por una mejor Honduras, sin delincuentes que acostumbrados a tácticas sucias quieren a toda costa dominar el Congreso Nacional, inflando datos o gestionando la manipulación del registro en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de las Actas de Cierre de las juntas receptoras de votos (JRV). Estos oscuros personajes acostumbrados al fraude, a la mentira, se quieren blindar y ocupar curules para sus interese perversos.[1]

Ante este escandaloso y bochornoso comportamiento, la Fiscalía Contra Delitos Electorales del Ministerio Publico, ha tomado acción y está investigando las denuncias que varios candidatos de la oposición han presentado, incluso las denuncias que han efectuado las Comisionadas del CNE para deducir las responsabilidades del caso.[1]

Nosotros, los hondureños dispersos alrededor del mundo, que aportamos con sacrificio, sudor y lágrimas al país con nuestras remesas que representan más del 20% del producto interno bruto (PIB)[1], exigimos se respete la voluntad del pueblo hondureño manifestada en las urnas y convocamos al pueblo hondureño a acompañar a las Comisionadas del CNE que están haciendo un esfuerzo sobrehumano ante la embestida de los mismos que han saqueando el país y lo tienen en el colapso económico, político y social. Igualmente demandamos que las autoridades electorales y el Ministerio Público ejerzan su función en forma profesional y responsable, investigando y castigando a los enemigos del pueblo, llegando hasta las últimas consecuencias a fin de lograr nuestra recuperación como un país, digno y desarrollado como todos buenos hondureños soñamos día a día.

Por último, instamos a todas las organizaciones civiles responsables, de los diversos sectores del país, a acompañar esta cruzada por Honduras. Defendamos lo que tanto nos ha costado, todo por los mártires y hondureños que en caravana dejan el país que los vio nacer y que no han encuentrado solución a sus demandas y necesidades.

Dado en el mundo, a los 3 días del mes de diciembre de 2021.



[1] El Heraldo 30-11-2021: https://www.elheraldo.hn/eleccioneshonduras2021/1504675-508/elecciones-salvador-nasralla-denuncia-irregularidades-diputados-partido-salvador-honduras-cne

[1] La Tribuna 21-12-2021: https://www.latribuna.hn/2021/12/03/fiscalia-contra-delitos-electorales-investigara-denuncias-por-adulteracion-de-actas/

[1] Banco Mundial 03-12-2021: https://data.worldbank.org/indicator/BX.TRF.PWKR.DT.GD.ZS?locations=HN

By admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *